Suena bonito, verdad? Pegajoso incluso. se trata de la canción que da título a la película que he estado buscando toda mi vida. Se trata de Imagine me and you (Rosas rojas en su versión en español), una americanada superficial basada en el amor a primera vista entre gente guapa. Ahora debéis estar pensando que hablaba con ironía al decir que es la película que siempre he estado buscando, pero no, porque la prota de esta peli no es una rubia muy guapa y muy tonta que se enamora del típico guapo tonto del equipo de baloncesto, no. La protagonista de esta película es una rubia muy guapa y muy tonta que se enamora de una pelirroja que también es muy guapa y no es tan tonta. Increíble pero cierto. Es la película que demuestra que estamos en el camino correcto hacia la igualdad entre homos y heteros, porque si la gran industria anglosajona es capaz de hacer una pastelada vomitiva de película en la que dos chicas (a cada cual más guapa y más superficial) se enamoran significa que vende, y si vende, es que quizás a la gente ya no le importe tanto que los protas sean chico-chica, chico-chico o chica-chica, y eso mola mucho.
Ya era hora de que alguien se preocupara de hacer una película así, porque sí, el cine LGTB típico con grandes matices intelectuales y grandes problemas para asumir condiciones sexuales y de género están muy bien, pero lo que llega al gran público es esto, y aunque sea basura, es lo que va a hacer cambiar a la mayoría de la gente. Por supuesto que no quiero desprestigiar a las grandes películas que cada día se hacen con temática LGTB, con un gran transfondo, que tratan las grandes problemáticas a las que cada día se enfrenta cualquier persona homo, bi o trans en el mundo, pero eso no llega al gran público, no porque loos protagonistas sean un chico al que le gustan los chicos o una chica a la que le gustan las chicas o un chico que se siente chica o una chica que se siente chico, sino porque al gran público no le gusta que le hagan pensar. La gran masa quiere una película que se entienda con sólo verla, que se pueda identificar con sus personajes y que no le cause grandes quebraderos de cabeza cuando acaben los títulos de crédito. Eso es muy triste, sí, pero así funciona el mundo. De momento yo me alegro de poder disfrutar de grandes películas alternativas que tratan problemas que a mí personalmente me interesan, y, de vez en cuando, darme el capricho de ver una pastelosa y horrible historia de amor homosexual producida en el seno de Hollywood y alegrarme al pensar que el mundo, poco a poco, está cambiando.
PS: Próximamente os hablaré de cine bueno de verdad ;)
Esto... Sí, es que, ya sabéis... la B y la V están muy cerca en el teclado...
dilluns, 3 de gener del 2011
Procuro comer y cenar lo más rápido posible para ver la televisión lo menos posible. Sé que un día de estos me va a dar un corte de digestión o algo de eso, pero si miro la tele más de 20 minutos seguidos va a ocurrir de todas maneras, así que prefiero explicarle a la doctora que me ha sentado mal la cena por comer deprisa que por ver la asquerosa cara de algún tertuliano de alguno de los miles de canales que posee Mediaset.
Miles de personas asisten en Madrid a la misa en defensa de la familia cristiana
El Papa, con una conexión en directo desde el Vaticano, ha bendecido a los asistentes
NAIARA GALARRAGA- Madrid - 02/01/2011
Miles de católicos -muy lejos del medio millón que dijeron los organizadores- asisten en la Plaza de Colón de Madrid a la misa por las familias para reivindicar la familia tradicional. Familias uniformes (esposa, marido e hijos) pero de muy distintos tamaños, hasta proles de una decena larga de hijos.
Por cuarto año consecutivo y convocada por la Archidiócesis de Madrid miles de católicos españoles y de otros puntos de Europa acuden a esta cita que este año lleva por lema La familia cristiana, esperanza para Europa. Cuentan que acuden para defender a la familia tradicional de lo que consideran ataques del Gobierno socialista y de los políticos, ataques que aglutinan términos genéricos como aborto, divorcio o incluso eutanasia.
Entre los asistentes se ven muchas familias con niños y carritos de bebé, grupos de chavales, grupos de personas mayores, colas para confesarse a la vista de todos y centenares de voluntarios que se dedican a tareas diversas, desde mantener el orden a recoger la colecta. En la plaza se ha instalado un altar presidido por una enorme cruz blanca, de veinte metros, visible.
Sí, es que el índice de subnormales por metro cuadrado es bastante elevado en España con respecto a la media mundial, por eso, mientras en el resto del mundo la sociedad lucha por evolucionar, incluso dentro de España se lucha por evolucionar, por dejar atrás ese sistema antediluviano y repugnante, la puta iglesia se dedica a atacar con odio a todo aquello que les resulta peligroso, como el aborto, la homosexualidad, el divorcio, etc. Es decir, todas aquellas cosas que pueden provocarles una pérdida de clientela importante. Así que si les sale un cura pederasta dirán que la culpa es de los homosexuales, que le han corrompido; si la amante de un político de derechas aborta un hijo del mismo, se le dará la absolución por el pecado; y si una mujer decide pedir el divorcio de su marido, la iglesia se ocupará de que no pueda recibir la anulación matrimonial, "que se joda", piensan ellos. Por cierto, ¿alguien ha intentado apostatar? deberían hacer una película sobre eso, una secuela de "Misión Imposible" o algo así... ¡Panda de sectarios!
Amigos, amigas, en primer lugar... ¡Feliz año nuevo!
Dichas las palabras de rigor, vamos a lo que nos interesa, porque hoy tenemos un nuevo amigüito en la leurozona: Estonia. Así que nada, ya no hay excusas que valgan para no visitar este país tan desconocido pero adorable dentro de la gran madre patria Europa.
Esperemos que tengan suerte y que no les den mucho por el fiambre nuestros amigüitos del Banco Central Europeo, que últimamente están un poco revoltosos, claro, que yo también lo estaría si mi vecina fuese la Merkel.